Galletas de mantequilla al estilo danés

Galletas de mantequilla al estilo danés

Hoy preparo una galletas de mantequilla danesas o pastas danesas para chuparse los dedos.

Seguro que a más de uno os ha pasado eso de ver una lata de galletas en casa de vuestra abuela y justo cuando vais a abrirla emocionados… ¡Sorpresa! Está llena de útiles para coser. Pues bien, hoy os voy a enseñar la receta de esas pastas danesas o galletas de mantequilla porque así podréis rellenarla siempre que queráis.

En primer lugar, os dejo con el vídeo y más abajo podéis encontrar la descripción de ingredientes y elaboración.




INGREDIENTES

  • 100 g de azúcar o azúcar glas.
  • 100 g de mantequilla.
  • 125 g de harina.
  • 1 huevo mediano.
  • 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 pizca de sal.




ELABORACIÓN

PASO 1. En un bol grande, juntamos toda la mantequilla y el azúcar y mezclamos con unas varillas hasta que ambos ingredientes se integren.

PASO 2. Abrimos la vaina de vainilla y añadimos las semillas del interior a la mezcla. Para los que no tenéis vainilla natural, podéis añadir una cucharadita de extracto de vainilla a la mezcla de mantequilla y azúcar.

PASO 3. Añadimos el huevo mediano y una buena pizca de sal para potenciar el sabor. Batimos nuevamente con las varillas hasta conseguir una mezcla homogénea.




PASO 4. En este punto, hemos de añadir el último ingrediente: la harina. Con ayuda de una lengua o espátula (aunque si lo prefieres también puedes utilizar la mano), mezclamos todo hasta obtener la masa.

PASO 5. Llega el momento de colocar las galletas para hornear. Podéis utilizar una manga pastelera con diferentes boquillas para crear formas, utilizar moldes de galleta o simplemente añadir la masa en pequeños círculos.

PASO 6. Hornear 10 minutos a 180 ºC o 190 ºC (esto dependerá de vuestro horno).

Si os gustan estas galletas os recomiendo que hagáis variaciones de la receta como puede ser añadir chocolate. Para ello, la masa llevaría 100 gramos de harina y 25 gramos de cacao en polvo desgrasado.

También podéis elaborar ambas masas y juntarlas en la galleta final. En definitiva, ¡echad a volar la imaginación!

Si te ha gustado esta receta, no dudes en consultar otras similares como la receta de pan de muerto mexicano.




¡Puedes mandarme fotos a cualquiera de mis redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/ingecocinero

Twitter: https://twitter.com/ingecocinero

Instagram: https://www.instagram.com/ingecocinero




Tu correo a cambio de recetas top

¡Prometo que no soy pesado!

Solamente te envío un correo semanal para que conozcas las novedades de elingenierococinero.com

* He leído y acepto las políticas de privacidad de esta web.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.