Cómo hacer hummus de garbanzos
El hummus de garbanzos es una receta tradicional de origen árabe que resulta muy fresca y se puede comer solo o utilizar como acompañamiento en una gran variedad de platos.
➞ Si te gustan las recetas de hummus, no puedes perderte mi hummus de berenjena asada y el hummus de pimientos.
A continuación, os dejo el vídeo en el que elaboro esta receta y, más abajo, puedes ver escritos tanto los ingredientes como los diferentes pasos para conseguir que te quede un hummus perfecto.
INGREDIENTES
- 400 gramos de garbanzos cocidos. En mi caso yo los he comprado directamente cocidos en un bote de cristal.
- Un limón.
- Un poco de pimentón picante.
- Un poco de comino.
- Semillas de sésamo tostado o salsa tahini.
- Un par de dientes de ajo.
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- Sal.
ELABORACIÓN
PASO 1. Elaborar la pasta tahini con las semillas de sésamo. En un bol de tamaño pequeño, colocamos dos cucharadas de semillas de sésamo y añadimos un chorro agua para hidratarlas. A continuación, comenzamos a batir y vamos rectificando la cantidad de agua y semillas para conseguir una pasta de consistencia ligera.
PASO 2. En un recipiente de mayor tamaño y apto para batir añadimos el bote de garbanzos, la pasta tahini, los ajos, el comino, el zumo de un limón y sal. Opcionalmente, se puede añadir un chorro de AOVE para hacerlo más cremoso.
PASO 3. Batimos hasta conseguir una pasta fina en la que apenas haya tropezones. ¡Listo! Solo queda emplatar y, como recomendación, os sugiero que lo pongáis en un bol con pimentón picante espolvoreado y un chorro de AOVE.
A continuación, te dejo algunas ideas para comer este delicioso y saludable hummus.
IDEAS DE RECETAS CON HUMMUS
- Una de las opciones más tradicionales es utilizarlo para dipear. Es decir, comerlo directamente con ayuda de tiras de verduras crudas (zanahoria, apio, pimiento) o con panecillos.
- Se puede utilizar como aliño de ensaladas. Si quieres hacer una salsa sana y nutritiva para tus ensaladas puedes hacer un hummus más ligero (añadiendo más agua) y utilizarlo para aliñar ensaladas frías.
- Como acompañante de otros platos. Por ejemplo, puede utilizarse para acompañar un plato de carne y arroz, aportando cremosidad como salsa acompañante. Es una buena alternativa al tradicional puré de patata.
- Espesante de caldos y sopas. Si estás elaborando una sopa de verduras o un caldo de carne, puedes añadir un poco de hummus ya que mejorará la consistencia y aportará más sabor.
En definitiva, estas son solo algunas de las ideas que te propongo, pero echando la imaginación a volar las posibilidades son infinitas. ¡Espero que lo pruebes!
¡PUEDES MANDARME FOTOS A CUALQUIERA DE MIS REDES SOCIALES!
Facebook: https://www.facebook.com/ingecocinero
Twitter: https://twitter.com/ingecocinero
Instagram: https://www.instagram.com/ingecocinero