Coulant o Muffin de chocolate REALFOOD sin azúcar
![Coulant o Muffin de chocolate REALFOOD sin azúcar](https://www.elingenierococinero.com/wp-content/uploads/2019/11/Coulant-de-chocolate-REALFOOD-sin-azúcar.jpg)
Es importante que cada vez nos concienciemos más de la importancia que tiene comer saludable. Por eso, hoy te propongo un coulant realfood. Además, si preparamos nuestros propios alimentos, podremos escoger los ingredientes de la máxima calidad. Y eso es lo que quiero proponerte hoy en esta receta: utilizar ingredientes saludables para hacer un coulant.
Para ello, utilizaré chocolate negro, plátano para endulzarlo y AOVE y nata en lugar de otras grasas de poca calidad. Asimismo, me gustaría animarte a que empieces a cocinar más en tu día a día y así seguro que tu alimentación mejora considerablemente.
Eso sí, ¿saludable significa que podemos abusar de ella? No, porque como podrás ver es una receta bastante calórica y el objetivo es que la sustituyas por otras que comes ocasionalmente y que no son tan saludables.
Sin más dilación, te dejo el vídeo en el que preparo esta receta y después te cuento en detalle cómo prepararla. Si te quedas hasta el final del post, verás que te doy más ideas saludables para complementarla.
INGREDIENTES PARA EL COULANT REALFOOD
Para la masa:
- 55 g de chocolate 85%.
- 25 g de aceite de oliva virgen extra.
- 40 g de harina integral de trigo.
- 10 g de cacao en polvo.
- 2 huevos pequeños.
- 1/2 plátano maduro.
- 1 pizca de sal.
Para la ganache (el relleno):
- 200 ml de nata del 35% m.g. o crema para batir.
- 100 g de chocolate 85%.
ELABORACIÓN
PASO 1. Comenzamos preparando la ganache, que será el relleno líquido que tiene el coulant. Esta ganache se prepara mezclando los 200 ml de nata 35% de materia grasa y 100 gramos de chocolate 85 %. Juntamos los ingredientes en un cazo a fuego medio y esperamos a que se integren formando una crema como la que puede verse en el vídeo. Recuerda remover cada poco con unas varillas para que no se pegue.
PASO 2. Cuando tengamos la mezcla anterior lista (sería una especie de chocolate a la taza algo líquido), la guardamos en la nevera para que coja cuerpo. Lo ideal sería dejarla unas 12 horas, pero con 3 podría ser suficiente si se ha solidificado.
PASO 3. Para la elaboración de la masa, hay que mezclar todos los ingredientes indicados para ella (chocolate, AOVE, harina, cacao, huevos, plátano y sal). Mezclamos con la batidora para que todos los ingredientes queden integrados. Al final, yo he utilizado dos huevos pequeños, pero quizá con uno grande consigas la textura que se ve en el vídeo. Lo más importante es que se consiga una masa tipo crema de chocolate para untar.
PASO 4. Llega el momento de rellenar los moldes. Para ello, yo utilizo unos de silicona reutilizables, pero puedes hacerlo también en moldes de papel o metal. Añadimos la masa del coulant hasta la mitad del molde. A continuación, hacemos con la ganache una bolita o kenel con ayuda de dos cucharillas y la ponemos encima. Es importante que esta ganache esté fría para que no se mezcle con el resto de la masa. Seguidamente, cubrimos con masa el resto del molde hasta el borde.
*No tienes de qué preocuparte por rellenar este molde hasta arriba, ya que al ser una masa sin levadura, no subirá más de lo que rellenemos.
PASO 5. Una vez que estén rellenos los moldes, los introducimos en la nevera durante un mínimo de 2 horas. Lo más importante es que queden sólidos antes de hornear (puedes ver en el vídeo cómo los preparo yo).
PASO 6. Llega el momento de hornear. Colocamos los coulants en una bandeja y los introducimos a 200 ºC durante 6 o 7 minutos con calor por arriba y por abajo. Es muy importante no pasarse de cocción para que el coulant quede cremoso.
PASO 7. ¡Llega la hora de probarlo! Como el coulant se sirve en caliente, no tendrás que esperar para poder comerlo. Disfruta del momento en el que lo abres y el chocolate líquido cae. Si quieres mejorar la receta y hacer que siga siendo saludable, puedes acompañarlo con frutas, avellanas o nueces.
¡Más ideas!
Este coulant realfood puede modificarse al gusto de cada persona. Por ejemplo, si te gusta la vainilla o la canela, puedes añadirle un poco de estas especias a la masa.
Además, el coulant se sirve muchas veces acompañado de un helado. Eso sí, recuerda que esta receta es saludable, así que te dejo por aquí una forma de preparar helado realfood: Cómo hacer helado de cereza saludable en 2 minutos.
Y si te gustan las recetas saludables, no dudes en preparar este bizcocho realfood sin azúcar. ¡Es mi desayuno de todos los días!
Y recuerda, si no quieres perderte ninguna de las novedades y recetas que te ofrezco, sígueme en todas mis redes sociales y descárgate mi nueva App para Android. Pincha encima del nombre para acceder a cada una de ellas.
APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero
Instagram de El Ingeniero Cocinero
Twitter de El Ingeniero Cocinero
Facebook de El Ingeniero Cocinero
![](https://www.elingenierococinero.com/wp-content/uploads/2019/11/Coulant-de-chocolate-REALFOOD-sin-azúcar.jpg)