Manolitos
En esta receta os voy a enseñar cómo hacer MANOLITOS de Manolo Bakes. Estos famosos mini croissants cubiertos de chocolate y un intenso sabor a mantequilla tienen la característica de enamorar a todo aquel que los prueba.
Como ya sabéis, su receta es secreta, por lo que en vídeo y en esta entrada del blog solo me limito a enseñaros la receta de los Manolitos que he conseguido después de realizar muchas pruebas. Y os aseguro, qué parece la orginal.
Puedes ver más recetas de repostería en mi categoría de Postres & Dulces. y en especial, te recomiendo la de las moscovitas.
Antes de pasar a ver los ingredientes y los pasos escritos de la receta, ¿por qué no le echas un vistazo al vídeo para ver el resultado de este maravilloso dulce?
INGREDIENTES para unos 30 Manolitos
- 250 g de harina de trigo.
- 250 g de harina de trigo de fuerza.
- 50 ml de leche entera.
- 25 g de levadura fresca
- 100 g de azúcar.
- 200 ml de agua tibia.
- 250 g de mantequilla.
- 2 cucharaditas de sal.
- 1 huevo para pintar.
- 70 g de cada tipo de chocolate (negro, con leche y blanco).
ELABORACIÓN
PASO 1. Empieza añadiendo toda la levadura en la leche tibia. Remuévelo muy bien y déjalo reposar durante unos minutos para que la levadura de vaya activando.
PASO 2. Tras esos 5 minutos, coge un bol amplio y agrega las dos harinas, el azúcar, la leche con la levadura y toda la cantidad de agua, la cual también debe estar tibia. Remueve todo con ayuda de una cuchara de madera o tu utensilio favorito.
PASO 3. Cuando la mezcla empiece a estar algo más homogénea añade las 2 cucharaditas de sal. Esto se hace en este momento para evitar que dicha sal mate la levadura.
PASO 4. Coge toda esa mezcla, enharina la encimera y comienza a amasar durante 3 o 4 minutos hasta conseguir integrar todo muy bien.
PASO 5. Comienza a amasar. Para ello, pliega la masa sobre sí misma y empuja con la palma de la mano. Te recomiendo que para aclararte mejor de cómo hay que hacerlo, veas el vídeo de la receta. Esto te llevará unos 10 minutos.
PASO 6. Con ayuda de un rodillo de cocina o una botella estira la masa hasta que tengo el grosor aproxima de 1 cm. Déjala reposar en la nevera 1 hora.
PASO 7. Coge la mantequilla, la cual debe estar bien fría, colócala entre dos papeles de horno y empieza a estirarla con el rodillo hasta que tenga un grosor parecido al de la masa y un largo que sea la mitad del de la masa. Déjala también en la nevera.
PASO 8. Una vez haya pasado esa hora reposo en la nevera, coloca la placa de mantequilla sobre la masa, de tal forma que ocupe la mitad del espacio y dobla la otra mitad de la masa por encima de la mantequilla. Aprieta los bordes para que se cierre bien. Si no entiendes este paso, échale un ojo al vídeo de arriba.
PASO 9. Estira la masa con la mantequilla dentro hasta que vuelva a tener un grosor de un 1 cm aproximadamente.
PASO 10. Vamos ahora con uno de los pasos más importantes para que el hojaldre te quede perfecto: el PLIEGUE SIMPLE. Para ello, doblamos un lado de la masa hasta ocupar 2/3 de la superficie y el otro lado lo pasamos por encima de ese, de tal forma que queda 3 pliegues.
PASO 11. La dejamos reposar en la nevera cubierta con un film transparente durante unos 30 minutos.
PASO 12. Sacamos de la nevera, estiramos de nuevo esa masa y vamos con el segundo paso más importante de un buen hojaldre: el PLIEGUE DOBLE. Para ello, doblamos cada lado de la masa hasta llegar a la mitad, como si fuera un libro. Ahora, doblamos una de esas partes sobre la otra, de tal forma que queden 4 pliegues.
PASO 13. De nuevo, la dejamos reposar en la nevera cubierta con un film transparente durante unos 30 minutos.
PASO 14. Una vez que la saquemos de la nevera, volveremos a estirar hasta que quede una forma rectangular y de aproximadamente medio centímetros de grosos.
PASO 15. Entonces será el momento de darle forma. Ésta es muy sencilla, ya que simplemente tendremos que hacer triángulos con un cuchillo de unos 10 o 15 cm de largo. Para entender cómo hacer los triángulos lo mejor es ver el vídeo.
PASO 16. Ahora cogemos cada triángulo de masa, hacemos un pequeño corte en la base y empezamos a enrollarlo hasta llegar a la punta. Repetimos esta operación con cada triángulo para forma así todos los manolitos.
PASO 17. Colocamos todos los manolitos sobre una bandeja de horno con un papel de horno y dejamos reposar tapados con un trapo durante 1 hora.
PASO 18. Una vez que hayan reposado, vamos a hornear con calor por arriba y por abajo a 200 ºC durante 6 minutos. Pasado ese tiempo, bajamos a 180 ºC y dejamos otros 14 minutos.
PASO 19. Cuando los saquemos del horno los dejamos que enfríen en una rejilla para que se les vaya toda la humedad.
PASO 20. Mientras los manolitos se enfrían cogeremos los 3 chocolates y los fundiremos en el microondas en períodos de 30 segundos.
PASO 21. Cogemos todos los manolitos y los decoramos con los diferentes chocolates como más nos guste.
PASO 22. Este es el paso más importante de todos: ¡disfrutar esta delicia!
Si este receta te parece complicada, pincha aquí para ver una receta de unos cruasanes rellenos de Nutella listos en 15 minutos. Además, puedes ver otras dulces tradicionales como estos buñuelos de viento o estas deliciosas torrijas cremosas caramelizadas.
Si piensas que la receta es muy larga y tedioso, mira esta de cruasanes rellenos de Nutella express
Además, si no quieres perderte ninguna novedad descarga mi App en Play Store y sígueme en mis diferentes redes sociales, porque te prometo que creo contenido muy excepcional.
APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero
Instagram de El Ingeniero Cocinero
Twitter de El Ingeniero Cocinero
Facebook de El Ingeniero Cocinero