Mayonesa
![Mayonesa](https://www.elingenierococinero.com/wp-content/uploads/2020/06/Mayonesa.jpg)
Desde El Ingeniero Cocinero os traemos la receta de la mayonesa casera que no se corta nunca. Una mayonesa muy cremosa, preparada en 2 minutos y con todos los trucos para que jamás se corte.
Además, si utilizas la mayonesa para acompañar esta deliciosa ensaladilla rusa, la combinación es perfecta para disfrutar un día de verano. Asimismo, puedes maridar todo con una refresacante Sangría de Sidra o una buena Limonada Berciana. ¿Te animas?
Antes de pasar a ver los ingredientes, échale un vistazo al vídeo para ver la cremosidad tan espectacular de esta mayonesa casera.
INGREDIENTES para unos 800 ml de mayonesa
- 2 huevos.
- 400 ml de aceite de oliva suave (puede ser algo más).
- 1/2 cucharadita de sal.
- 2 cucharaditas de vinagre de vino.
ELABORACIÓN
PASO 1. Añadimos los huevos (lo mejor es que estén a temperatura ambiente) y todo el aceite de oliva a una vaso batidor. El aceite de oliva lo podéis cambiar por aceite de girasol si os parece demasiado fuerte, pero a mí me gusta el sabor que queda con el de oliva.
PASO 2. Le ponemos la sal y el vinagre.
PASO 3. Introducimos la batidora hasta el fondo y comenzamos a batir a baja potencia sin mover la batidora del fondo. Veremos como poco a poco empieza a emulsionar la batidora. Esto lo hacemos así para que no se corte la mayonesa, ya que si moviéramos la batidora rápidamente, se nos cortarías.
PASO 4. Una vez que sea una emulsión, comprobamos cómo de cremosa y espesa está. Si nos gusta más espesa, en este punto, podemos añadir algo más de aceite y batir sin miedo, ya que ahora no se cortará la mayonesa.
PASO 5. Probamos para ver como está de punto de sal y de vinagre, y en caso de que le faltara, le ponemos más al gusto.
PASO 6. Si la dejamos enfriando en la nevera durante un par de horas, cogerá más cuerpo y quedará una mayonesa perfecta.
![Mayonesa](https://www.elingenierococinero.com/wp-content/uploads/2020/06/Mayonesa.jpg)
Además, si no quieres perderte ninguna de las novedades, te recomiendo que te suscribas a mi canal de Youtube, que te descargues mi app en Play Store (El ingeniero cocinero – Recetas fáciles) o que veas todo el contenido que subo a Facebook e Instagram. Nos vemos… ¡En la próxima receta!
APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero
Instagram de El Ingeniero Cocinero
Twitter de El Ingeniero Cocinero
Facebook de El Ingeniero Cocinero