Gorditas
Desde El Ingeniero Cocinero os enseño cómo preparar unas deliciosas gorditas de chicharrón mexicanas con todos los trucos para que os queden perfectas. Una receta muy parecida a las arepas o, simplemente, a las tortillas de maíz para hacer quesadillas o tacos.
Si estás viendo esta receta, estoy seguro de que te encantará la causa limeña o, si lo que prefieres es algo dulce, la capirotada de leche te volverá loco.
Antes de pasar a ver la receta con sus ingredientes exactos, te recomiendo que veas el vídeo para ver la pinta que tiene y todos los trucos para que te queden unas gorditas de chicharrón perfectas.
INGREDIENTES para 4 o 5 gorditas
- 2 vasos de harina de maíz.
- 1/4 de vaso de harina de trigo.
- 1 sobre de levadura química o polvos para hornear.
- 1 cucharadita de sal.
- 2 vasos de agua.
- Chicharrón prensado o panceta.
Para el relleno le puedes poner lo que más te guste, pero aquí te doy mi idea:
- Crema de frijoles.
- Cilantro.
- Cebolla morada.
- Queso.
- Más chicharrón.
ELABORACIÓN para hacer gorditas rápidamente
PASO 1. Comenzamos mezclando la harina de maíz, la harina de trigo, la sal y la levadura en un bol. Removemos bien.
PASO 2. Continuamos añadiendo el agua poco a poco. Ya que, a veces, puede necesitar una poca más o una poca menos según el tipo de vaso que utilicéis. Lo mejor es que os fijéis en los del vídeo y uséis unos parecidos.
PASO 3. Cuando veamos que se empiezas a formar como unas migas, añadimos un poco de harina de trigo en la encimera y comenzamos a amasarlo todo muy buen hasta conseguir una masa homogénea.
PASO 4. Si tenemos chicharrón prensado, será el momento de trocearlo bien. Si no, también vale el chicharrón normal, del cual te dejo la receta pinchando aquí.
PASO 5. Por otro lado, hacemos bolas con la masa, ponemos dentro el chicharrón bien picado y las aplastamos con la ayuda de dos trozos de papel de plástico y una tabla hasta que cada tortilla quede del grosor deseado.
PASO 6. Ahora tenemos dos opciones: la podemos freír en abundante aceite o simplemente hacer la plancha. Esto lo dejo a tu elección.
PASO 7. Por último solamente queda rellenarlas con lo que tu imaginación te permita. Te recomiendo que veas el vídeo superior para coger ideas de diferentes rellenos.
CONSEJO. Como la masa de maíz es muy quebradiza, recomiendo amasar muy bien y calcular la cantidad de agua exacta añadiéndola poco a poco para que quede la textura perfecta.
Para no perderte ninguna novedad gastronómica, visita mi Instagram y, por supuesto, descargarte mi Aplicación para Android.