Buñuelos
Desde El Ingeniero Cocinero pensamos que es la hora de disfrutar de recetas tan espectaculares como los buñuelos de viento. Por eso, te animo a que esta Semana Santa los buñuelos sean hechos por ti en casa. Así que… Preparaos y… ¡A cocinar!
Pero espera, porque antes, te recomiendo que le eches un vistazo a estas recetas de Semana Santa que estoy seguro que te encantarán Torrijas caramelizadas perfectas y esta deliciosa Leche frita.
Eso sí, como siempre, antes de nada te dejo con la receta en vídeo para que puedas ver paso a paso cómo la preparo yo.
INGREDIENTES para unos 10 buñuelos
- 75 g de harina de trigo.
- 125 ml de leche entera.
- 50 g de mantequilla.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 100 g de azúcar.
- 2 huevos.
- 2 trozos de piel de limón.
- 1 rama de canela.
- Aceite de oliva.
ELABORACIÓN
PASO 1. Lo primero que haremos es aromatizar la leche en una sartén. Para ello, yo utilizo dos trozos de monda de limón y también una rama de canela. Si te gusta el anís y la vainilla, también será un buen momento para añadirlo. Cuando la leche comience a hervir, se cuela y se eliminan los restos.
PASO 2. La leche que hemos utilizado anteriormente en la sartén, la colocamos aquí de nuevo y añadimos la mantequilla en dados junto con una cucharadita de azúcar y una pizca de sal. Esta mezcla se deja a fuego medio hasta que comience a hervir, mientras vemos cómo espesa.
PASO 3. Cuando haya hervido la nueva mezcla, paramos el fuego y retiramos la sartén del fuego. Acto seguido, añadimos toda la harina de golpe a la sartén y, con ayuda de una cuchara de madera, removemos bien hasta crear una masa. El aspecto final tiene que ser el de una masa húmeda.
PASO 4. La masa habrá templado e incluso se habrá templado. En este momento, añadimos un huevo batido, removiendo con la masa hasta que quede completamente integrado. A continuación, batiremos un segundo huevo, pero no lo añadiremos de golpe, sino que iremos viendo poco a poco cuánto necesita. La idea es una masa cremosa, aunque espesa. En el vídeo que te he dejado enlazado más arriba puedes ver el punto exacto de la masa.
PASO 5. Llega el momento de freír los buñuelos. Para ello, hacemos bolitas con la masa. Esto será fácil si utilizamos un poco de aceite en nuestras manos y boleamos con ayuda de ellas hasta hacer bolas. A continuación, las añadimos a un cazo o una sartén con el aceite bastante caliente.
PASO 6. Durante la fritura, utilizaremos una espumadera para girarlos en el aceite y conseguir que se doren por todos los lados. Si la masa ha quedado bien, los buñuelos flotarán y eso hace que la tarea sea mucho más sencilla.
PASO 7. Cuando los buñuelos estén dorados, los sacaremos de la sartén y los escurriremos bien con ayuda de un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
PASO 8. En este último paso, haremos la cobertura final. En mi caso, cubriré algunos de ellos con azúcar, pero también me ha apetecido hacer algunos con azúcar y cacao en polvo desgrasado. Otra posible cobertura es cubrirlos con azúcar y canela. La imaginación al poder te hará crear buñuelos de lo más diferentes.
Y este es el resumen de mis buñuelos de viento. ¿Qué te han parecido? Creo que la alternativa del chocolate es muy interesante para probar algo nuevo y diferente.
Si lo que quieres es ver más recetas sobre Semana Santa te animo a que visites en mi página web las recetas especiales de Semana Santa. Y recuerda, no te olvides de mi APP en Play Store: El Ingeniero Cocinero – Recetas fáciles.