Canapés originales para Navidad y Nochevieja

Canapés originales para Navidad y Nochevieja

Un año más se acercan las fechas más señaladas de comidas familiares y no somos pocos los que las hacemos de forma casera. Por eso, he decidido mostraros algunas ideas de canapés originales y diferentes para Navidad.

Como podréis imaginaros, en estas fiestas yo soy uno de los cocineros de cenas y comidas navideñas. Y, para qué engañarnos, una de las cosas que más me gusta de la Navidad son los entrantes. Así que, si os apetece sorprender a vuestros invitados este año, os aseguro que estáis en el lugar indicado.




Aquí os muestro 5 canapés diferentes y originales que dejarán a vuestros invitados con la boca abierta este año. Podéis ver este vídeo o leer más abajo todas las elaboraciones:




1. BOMBÓN DE MORCILLA

¿Hay algo más navideño que los Ferrero Rocher? Pues en este caso yo os propongo una versión de morcilla con almendras.

INGREDIENTES

  • Morcilla de Burgos. Podéis utilizar otras morcillas como la de León, pero os recomiendo utilizar una más compacta para que sea más fácil de manejar.
  • Almendras crudas picadas.
  • 1 manzana.
  • Miel.

ELABORACIÓN

Cortamos la morcilla en rodajas y le quitamos la piel. Moldeamos para darle la forma de bola y, a continuación, cubrimos nuestra bola con las almendras picadas. Llegados a este punto tenéis dos opciones para cocinarlas: freír o meter al horno. En mi caso, para hacerlo más sano, las he metido al horno durante 10 minutos a 160 ºC, pero si queréis que queden más crujientes, es mejor freírlas.

Por otro lado, preparo una crema de manzana poniendo la manzana cortada y pelada al fuego hasta que se deshace y le añado algo de miel para endulzar. Esta parte es opcional, pero es una buena idea para emplatar nuestro bombón de morcilla. Además, la combinación de morcilla con manzana es exquisita.




2. QUESO CREMA CON CEBOLLA CARAMELIZADA

Un clásico y, probablemente, uno de los canapés más sencillos. Os lo explico en unos sencillos pasos.

INGREDIENTES

  • Queso crema.
  • Cebolla.
  • Vinagre de higos u otra salsa con un toque dulce como puede ser la reducción de PX.
  • Tostas o volovanes.

ELABORACIÓN

En primer lugar, hemos de caramelizar la cebolla. En este caso, he prescindido del azúcar y simplemente la he caramelizado pochándola con aceite y un chorrito de vinagre de higos. No obstante, si queréis ver cómo caramelizar cebolla paso a paso, aquí os muestro mi receta.

Una vez caramelizada la cebolla solo nos queda emplatar. Una tosta o volován, una cucharada de queso crema encima, un poco de cebolla caramelizada y un chorrito de vinagre por encima. ¡Listo!




3. TACOS DE QUESO

En este canapé tenemos tres ingredientes más que conocidos: jamón queso y pimiento. Así de sencillo. Lo original va a ser en la presentación que le demos. Sigue leyendo.

INGREDIENTES

  • Queso curado rallado.
  • Jamón serrano.
  • Pimientos asados.

ELABORACIÓN

Ponemos el queso rallado en un papel de horno y le damos forma circular. El objetivo es crear un crujiente de queso. Lo introducimos en el horno durante unos 10 minutos a 180 ºC y, cuando este listo, lo sacamos y doblamos el papel de horno de modo que al secar, nuestro crujiente de queso adquiera forma de taco.

Mientras seca, troceamos un poco de jamón serrano y hacemos una mermelada de pimientos asados. En mi caso, he triturado una lata de pimientos asados que tenía en casa.

Solo nos queda montarlo: ponemos un poco de mermelada en el fondo del taco y añadimos jamón serrano. Si vuestra idea es presentarlo sobre una pizarra o un plato, un truco para que no se nos muevan es añadir más mermelada de pimiento sobre el recipiente a modo de «pegamento».




4. GUACAMOLE Y BOQUERÓN

El guacamole está más de moda que nunca y me parece una idea muy original por el frescor que aporta en una mesa navideña.

INGREDIENTES

  • Guacamole. Podéis ver la receta aquí.
  • Boquerones en vinagre, aunque podéis utilizar sardinas o boquerones normales.
  • Cebolla frita o cebolla encurtida.
  • Tostas.

ELABORACIÓN

De nuevo una receta muy sencilla. Una vez que tengamos hecho el guacamole lo servimos en unas tostas, ponemos un boquerón encima y finalizamos con algo de cebolla frita.

5. SÄAMS COREANOS




¿Por qué no introducir otras culturas en nuestra cena de Navidad? Pues el último canapé que os traigo hoy precisamente es un nem coreano. Lo que más me gustó de esta receta es que en lugar de servirse sobre el típico volovan o tosta se hace sobre una hoja de lechuga.

INGREDIENTES

  • Cogollos de lechuga.
  • Gambas.
  • Salsa sweet chili (salsa dulce de chiles picantes).
  • Guacamole.

ELABORACIÓN

En primer lugar, salteamos las gambas y les añadimos algo de ajo, pimienta y sal para que tengan más sabor. Las apartamos para que enfríen y vamos montando el resto del canapé.

Deshojamos los cogollo de lechuga y sobre cada uno vamos poniendo una cucharada de guacamole. Añadimos las gamas y terminamos con un chorro de salsa sweet chili. Si queréis añadirle más picante todavía os recomiendo que sobre las gamas salteadas pongáis algo de cayena o pimentón picante.





Hasta aquí nuestro menú navideño de hoy. Simplemente me queda daros unas pequeñas recomendaciones:

  1. Preparar todos los ingredientes previamente para tener todo bajo control y que en el último momento solo haya que «emplatar».
  2. Dejar los canapés que van sobre tostas o volovanes para el final. Si añadimos el queso crema o el guacamole sobre las tostas, estas van a humedecerse y perder el toque crujiente que tanto nos gusta.
  3. A la hora de decorar, yo te he dado varias ideas, pero también puedes utilizar vasitos de pequeño tamaño, moldes, o servir directamente una degustación de los 5 canapés sobre el plato de cada invitado.

¡FELICES FIESTAS!

 

Tu correo a cambio de recetas top

¡Prometo que no soy pesado!

Solamente te envío un correo semanal para que conozcas las novedades de elingenierococinero.com

* He leído y acepto las políticas de privacidad de esta web.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.