¿Cómo saber si un huevo está malo?

¿Cómo saber si un huevo está malo?

Seguro que en múltiples ocasiones has oído hablar del truco de sumergir un huevo en agua para saber si puedes consumirlo. Sin embargo, no es el truco infalible para responder a la gran pregunta: ¿cómo saber si un huevo está malo? La clave está en 

¿Por qué el helado de vainilla es amarillo?

¿Por qué el helado de vainilla es amarillo?

Es posible que en alguna ocasión te hayas preguntado por qué el helado de vainilla es amarillo. Y es que no es de extrañar que muchas personas que no identifiquen la planta piensen que la parte comestible de la vainilla es de un color amarillento 

¿Por qué la masa madre no lleva levadura?

¿Por qué la masa madre no lleva levadura?

Seguro que si te paras a pensar en cómo se hace el pan, además de masa madre, te vienen a la mente los ingredientes básicos: harina, levadura y agua. La harina está formada por carbohidratos complejos, como es el almidón, que se ven transformados por 

¿Qué comeremos en 2050?

¿Qué comeremos en 2050?

Cada vez se habla más sobre los alimentos del futuro y sobre qué será lo que comamos en 2050. Solo quedan poco más de 30 años y las incógnitas aumentan mientras los científicos buscan soluciones. Es posible que te estés preguntando por qué he decidido 

Listeriosis: ¿cómo se controla en los alimentos?

Listeriosis: ¿cómo se controla en los alimentos?

Tras la alerta internacional por listeriosis que comenzó en España hace unos días, son muchas las dudas que surgen acerca de la enfermedad provocada por esta bacteria. ¿Qué falló para que se produjera la contaminación de las personas? ¿En qué consiste la enfermedad? ¿Cómo puede 

Calorías vacías: ¿qué son?

Calorías vacías: ¿qué son?

Frecuentemente, escuchamos hablar de las calorías vacías o de los alimentos que las contienen. Pero, ¿qué son exactamente?

El cacao en Santo Tomé y Príncipe

El cacao en Santo Tomé y Príncipe

Este verano pude conocer en profundidad el origen del cacao y el proceso que hay desde que tomamos el fruto del árbol hasta que este se convierte en chocolate. Desde entonces, valoro mucho más todo el trabajo que hay detrás de la elaboración de este 

Vibriosis: el riesgo de comer ostras

Vibriosis: el riesgo de comer ostras

Comer ostras está de moda. Son pocos los restaurantes con clase que no las ofrecen en su carta, pero… ¿Conoces los riesgos a los que te enfrentas si comes este molusco?

¿Por qué no consumir cápsulas de café?

¿Por qué no consumir cápsulas de café?

Si quieres saber cuáles son los perjuicios de tomar cápsulas de café, seguro que te interesa este post. Aquí verás cuál es la razón fundamental por la que no deberías consumir el café en este nuevo formato.

REALFOODING, la última moda en alimentación

REALFOODING, la última moda en alimentación

Muchos de nosotros nos levantamos por la mañana y lo primero que hacemos es preparar el desayuno para ser personas. Unas tostadas de pan con mantequilla y mermelada y una bebida. Visto así suena incluso saludable, pero de lo que realmente estamos hablando es de panes 

¿Alergia o intolerancia alimentaria?

¿Alergia o intolerancia alimentaria?

Algunas personas sufren alergia alimentaria, intolerancia o celiaquía tras la ingesta de determinados alimentos. ¿Cuál es la diferencia entre estos conceptos?

Ósmosis y sus aplicaciones en cocina

Ósmosis y sus aplicaciones en cocina

La ósmosis es un proceso biológico que tiene lugar en nuestro organismo. No obstante, hay quien también decide emplearlo como una técnica de vanguardia en la cocina. ¿Quieres conocer sus aplicaciones para mejorar tus platos? Sigue leyendo… En la cocina vanguardista cada vez escuchamos más 

El Aceite de Oliva… ¡está en peligro!

El Aceite de Oliva… ¡está en peligro!

¿Qué es el ébola de los olivos? ¿Es posible que esta bacteria pueda acabar con las aceitunas y el aceite de oliva? Uno de nuestros bienes más preciados, el oro líquido, sufre una importante amenaza en la península Ibérica.

¿Los SUPERALIMENTOS mejoran la SALUD?  ¿SÍ o NO?

¿Los SUPERALIMENTOS mejoran la SALUD? ¿SÍ o NO?

Los superalimentos están de moda. ¿Son tan buenos como se dice? ¿Se trata más bien de una moda pasajera? En este post te cuento lo que son realmente para que te formes tu propia opinión.

VACUNAS QUE SE COMEN

VACUNAS QUE SE COMEN

Los alimentos que comemos nos aportan nutrientes, energía y más de una alegría. Pero… ¿y si además los utilizamos como vacunas?

¿Qué significan los números E en los alimentos?

¿Qué significan los números E en los alimentos?

Cada día buscamos una alimentación más saludable, orgánica y simple. En definitiva, que solo contenga el alimento que compramos y nada más. Hoy os traigo un pequeño post sobre los aditivos alimentarios, ¿son tan malos como se oye?, ¿entorpecen nuestra alimentación en la realidad?

¿Es el ACEITE DE PALMA tan malo como nos hacen creer?

¿Es el ACEITE DE PALMA tan malo como nos hacen creer?

El aceite de palma ha adquirido una fama pésima en el último año. ¿Quieres saber por qué? ¿Es verdad todo lo que se dice de él?

YOGURES QUE CURAN ENFERMEDADES

YOGURES QUE CURAN ENFERMEDADES

¿Te gustan los yogures? ¿Y si encima de alimentarte también pudieran utilizarse para curar enfermedades? ¿Cómo es esto posible?

LA ¿INMINENTE? DESAPARICIÓN DEL PLÁTANO

LA ¿INMINENTE? DESAPARICIÓN DEL PLÁTANO

¿Serías capaz de vivir en un mundo sin plátanos? El final de este fruto puede estar más cerca de lo que parece.

¡ALIMÉNTATE CON MICROORGANISMOS!

¡ALIMÉNTATE CON MICROORGANISMOS!

Hoy os enseño una de las últimas revoluciones en la cocina: comer y cocinar microorganismos. 

¿El Cilantro te sabe a Jabón?

¿El Cilantro te sabe a Jabón?

Seguramente muchos de vosotros tenéis algún amigo al que mirabais raro porque decía que el cilantro no le gustaba y le sabía como a jabón.

El miedo a los TRANSGÉNICOS

El miedo a los TRANSGÉNICOS

Hace unos días me quedé muy sorprendida al escuchar algunas definiciones sobre los transgénicos que daba la gente cuando la entrevistaban por la calle. No solo se ignora el significado de transgénico, sino que se confunde completamente el concepto cuando intentamos dar una definición de 

5 Superalimentos de la Dieta Mediterránea

5 Superalimentos de la Dieta Mediterránea

Los superalimentos o superfoods son alimentos que tienen propiedades saludables para nuestro organismo debido a su alto contenido en nutrientes, antioxidantes, minerales y vitaminas. Además, generalmente son alimentos con bajo contenido calórico, por lo que aportan muchos beneficios a nuestra dieta.