Cómo hacer LOMO RELLENO para Navidad
Se acerca una vez más la época navideña de celebraciones familiares y mi propuesta de este año es la siguiente: lomo de cerdo relleno. Esta receta tiene bastantes características que la hacen idónea para esta época: es sabrosa, permite dar de comer a toda la mesa y resulta original en relación a lo que comemos día a día.
Por eso, si quieres sorprender a tus invitados apostando por un plato único de dificultad media el lomo de cerdo relleno es la mejor opción. A continuación, te dejo la vídeo-receta para que puedas ver cómo lo preparo. Tanto en este formato como después por escrito te cuento cómo preparar el lomo de cerdo relleno paso a paso para que te resulte sencillo y el resultado sea perfecto.
INGREDIENTES
Para la preparación del lomo:
- 1 lomo de carne de cerdo
- 7 zanahorias
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 50 gramos de uvas pasas
- 2 puñados de nueces
- 5 cintas de bacon
Para la salsa:
- Salsa de soja
- Un litro de caldo de carne
- Vino tinto
- Mostaza
- Miel
- Una cucharadita de harina
- Mantequilla
- Especias al gusto. En mi caso: trufa y pimienta
PREPARACIÓN
PASO 1. En primer lugar, tendremos que visitar la carnicería para escoger el lomo de cerdo y pedir que nos hagan con él un filete de gran tamaño. En mi caso, como veis en el vídeo, se ha roto un poco, pero aún así he conseguido que la receta quede perfecta.
PASO 2. Para preparar el relleno, comenzamos con las verduras. Las cortamos en pequeños cuadrados del mismo tamaño. Cuando estén listas, las añadimos a la sartén a fuego medio para pochar y añadimos sal, pimienta y salsa de soja. Dejamos el tiempo necesario para que queden perfectamente blandas y doradas y entonces, añadiremos también las uvas pasas. Yo en este momento también he decidido aderezar con especias de trufa.
PASO 3. Mientras las verduras se doran, podemos aprovechar para salpimentar el lomo por una de las caras. A continuación, colocamos las distintas tiras de bacon encima y cuando estén listas las verduras, también haremos una fina capa encima del lomo y el bacon. En este momento, picamos las nueces y las colocamos encima para dar un toque crujiente.
PASO 4. Llega la hora de hacer el rollo de carne. En este momento, hay que envolver el lomo con su relleno en forma de espiral. Para ello, yo utilizo una cinta que me ayudará a fijar la forma y a mantener todo compacto. Es posible que este paso te resulte algo complicado al principio, pero en cuanto le cojas el truquillo quedará genial. Es posible que durante este paso se salga parte del relleno (especialmente las verduras). Resérvalas para el paso 7 y estará solucionado.
PASO 5. Ahora vamos a salpimentar el lomo por la parte de fuera y a dorarlo en una cazuela con aceite y mantequilla. Cuando veamos que adquiere una tonalidad dorada, lo retiramos de la sartén y lo colocamos en una bandeja de horno.
PASO 6. Horneamos a 180 ºC con calor arriba y abajo. El tiempo de horno dependerá de los gustos en cuanto al punto de la carne y el tipo de horno que tengamos cada uno. No obstante, como indicación general para todos te recomiendo que lo dejes entre 50 minutos y 1 hora a la temperatura indicada.
PASO 7. Durante la cocción del lomo, aprovecharemos para hacer la salsa. Para ello, utilizamos la misma cazuela en la que hemos dorado el lomo. Allí añadimos un poco de mantequilla y las verduras que se nos hayan salido enrollando el lomo.
PASO 8. Una vez que tenemos las verduras en la cazuela, añadimos la cucharadita de harina para que la salsa espese. Rehogamos todo y añadimos el vino. Es importante que se evapore todo el alcohol antes de seguir añadiendo el resto de ingredientes.
PASO 9. Cuando el vino haya reducido, añadimos salsa de soja, mostaza y el caldo de carne. Dejamos que se cocine y que continúe espesando. Cuando ya tenga una textura de crema, añadimos un poco de miel y lo dejamos un par de minutos para que se integre. Seguidamente, trituramos la mezcla y le damos un hervor adicional con algo de mantequilla para darle brillo a la salsa.
PASO 10. Ya lo tenemos listo. Simplemente habrá que añadir la salsa al lomo y cortarlo en rodajas para servir. Un buen truco es dejar que el lomo se temple para que al cortarlo no se deshaga. Además, si lo tienes ya cortado antes de servir, simplemente habrá que darle un golpe de horno a temperatura suave y… ¡Listo para disfrutar!
El lomo de cerdo relleno para Navidad ya lo tenemos. Te recomiendo que lo acompañes de un buen puré de patata estilo parmentier o bien que optes por unas patatas asadas con piel. Cualquiera de estos dos acompañamientos son ideales para que la magia de la cena brille en todo momento.
Además, si te animas a hacer algunos canapés o algún postre, no dudes en consultar todas mis recetas para Navidad y Nochevieja. Espero que te gusten, nos vemos en la próxima receta y…