Fricando
Desde El Ingeniero Cocinero os enseño cómo preparar un auténtico fricandó de ternera, un plato tradicional de la cocina catalana, especialmente popular en la región de Cataluña, en España. Se trata de un estofado de carne, y el ingrediente principal suele ser la carne de ternera, aunque también se puede utilizar carne de cordero o cerdo.
La carne se corta en tiras o filetes finos y se cocina lentamente en una salsa a base de tomate, cebolla, ajo, vino tinto y a veces almendras. El resultado es una preparación tierna y sabrosa. A menudo se sirve acompañado de setas y, en algunas variantes, se agrega chocolate negro a la salsa para darle un toque especial.
El fricandó es un plato reconfortante y tradicional que refleja la rica herencia gastronómica de Cataluña. Se suele servir con guarniciones como patatas, arroz o setas, y es una opción popular en ocasiones especiales y celebraciones.
Si te gusta esta tradicional receta estoy seguro de que te encantará el auténtico pollo guisado como el de mi abuela o una tradicional sopa de verduras muy sencilla y rápida.
Antes de pasar a ver los ingredientes y la receta escrita de este tradicional guiso catalán, te recomiendo que veas la vídeo receta de fricandó.
INGREDIENTES para hacer fricandó para 4 personas- 12 filetes de tapa de ternera.
- 200 g de champiñones.
- 1 taza de sofrito de tomate.
- 5 zanahorias en rodajas.
- 2 cebollas cortadas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 vaso de coñac.
- 2 vasos de caldo de verduras.
- 1 cucharada de harina de trigo.
ELABORACIÓN del fricandó de ternera
PASO 1. Comenzamos salpimentando todos los filetes de tapa de ternera.
PASO 2. Les añadimos unas cucharadas de harina y la distribuimos muy bien por todos los filetes.
PASO 3. Nos los llevamos a una cazuela con una buena base de aceita de oliva virgen extra y los doramos muy bien por ambos lados.
PASO 4. Retiramos todos los filetes una vez dorados y agregamos la cebolla cortada y el ajo bien picado.
PASO 5. Cuando la cebolla empiece a estar algo transparente, añadimos las rodajas de zanahoria y salpimentamos. Dejamos rehogando con la tapa puesta para que se poche mejor.
PASO 6. Ponemos todo el sofrito de tomate y dejamos sofreir otros minutos. Acto seguido le añadimos la hoja de laurel.
PASO 7. Por otro lado, introducimos de nuevo los filetes con todo el jugo que hayan soltado.
PASO 8. Agregamos el coñac y, a fuego fuerte, dejamos que se evapore muy bien todo el alcohol.
PASO 9. Una vez que se haya evaporado todo el alcohol es hora de cubrir el frincandó con el caldo necesario y dejar cocinar a fuego medio durante unos 45 minutos o hasta que veamos que la carne está tierna.
PASO 10. Cuando ya esté casi listo, en una sartén salteamos unos champiñones laminados con un chorro de aceite y un poco de sal y los agregamos a la cazuela de fricandó.
PASO 11. Dejamos reposar el guiso típico de Cataluña y...¡¡disfrutamos!!
Para no perderte ninguna receta no olvides seguirme en mi cuenta de Instagram así como descargarte mi app para Android. ¡Ah! Y ahora ya tengo Tiktok y subo recetas rápidas.