Guiso de patatas con calamar o pota
Se acerca el frío y es necesario recurrir a platos de cuchara como este magnífico guiso de calamar o pota con patatas.
Hoy os traigo un delicioso guiso que podrías comer perfectamente en casa de tu abuela, esa que hace una comida que te vuelve loco. Y te enseño a prepararlo paso a paso para que puedas prepararlo en cualquier momento.
En este caso yo voy a añadir pota o calamar, pero lo puedes sustituir por chipirón, sepia, choco, o incluso, pulpo. De todas las maneras quedará delicioso.
Os dejo con el vídeo y más abajo podéis encontrar los ingredientes y los pasos de la elaboración.
INGREDIENTES
- Medio kilo de calamar o pota.
- 6 patatas.
- Una cebolla.
- Un vaso de vino blanco.
- Salsa de tomate.
- Ajo.
- Una cucharadita de pimentón.
- Un sobre de tinta de calamar.
- Perejil.
- Aceite.
- Sal.
ELABORACIÓN
PASO 1. Hacer un majado con perejil, ajo y aceite. Para ello, hemos de cortar en trozos muy pequeños el perejil y el ajo y mezclarlos con aceite. Esta mezcla se puede hacer en una picadora fácilmente y guardar el exceso de mezcla en el congelador para futuras ocasiones.
PASO 2. Añadir el majado a las tiras de pota o calamar y revolver para mezclar bien. Se deja reposar esta mezcla mientras continuamos con el resto de la receta.
PASO 3. Cortar la cebolla y pelar las patatas. Durante este rato, la pota habrá estado macerando con el majado y podemos comenzar a cocinar.
PASO 4. En una sartén caliente (fuego medio alto), añadimos toda la pota y damos unas vueltas. Cuando la pota comience a soltar jugos, añadimos toda la cebolla y añadimos una pizca de sal. Dejar pochar esta mezcla a fuego medio hasta que se hayan reducido los jugos.
PASO 5. Añadir el pimentón, el tomate frito y el vaso de vino blanco. Revolvemos y dejamos que reduzca el alcohol. Cuando este vino haya reducido, romper las patatas «a cachelo» (ver vídeo) y añadir a la olla.
PASO 6. Verter la tinta y cubrir de agua todos los ingredientes. Dejar cocer a fuego lento hasta que la patata esté blanda (en mi caso, han sido entre 45 minutos y 1 hora). Rectificar el punto de sal y retirar del fuego.
¡Ya tenemos nuestro guiso listo!
Si te ha gustado esta receta, no dudes en consultar todas las recetas de platos de cuchara que tengo disponibles en la web.
¡Puedes mandarme fotos a cualquiera de mis redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/ingecocinero
Twitter: https://twitter.com/ingecocinero
Instagram: https://www.instagram.com/ingecocinero
De este modo si que da gusto leer las recetas de cocina, espero que prosigas publicando muchas más, me chifla tu web, un saludo.
¡Muchas gracias! Se agradece este tipo de comentarios 😉