Muesli

Muesli

Preparar muesli en tu casa es mucho más sencillo de lo que creías… No lo dudes más y crea el muesli que más se ajuste a tus gustos de forma rápida y sencilla.

El muesli es, sin duda, uno de los desayunos más completos que existen: cereales, fruta y frutos secos. Además, si lo acompañamos de un yogur y frutas frescas estará estupendo. En esta receta os traigo una forma de hacer muesli casero, lo que hará que podamos incorporar los cereales y las frutas a nuestro gusto y, además, será mucho más económico que el que compramos ya preparado. Yo, para darle un toque especial, le añado también algo de miel. Os recomiendo que lo probéis y no os defraudará.

Si te gusta el muesli, estoy seguro que te gustará esta receta de Bizcocho Realfooder sin azúcar o este Brownie saludable de calabacín.

Si queréis ver cómo lo preparo yo, no tenéis más que reproducir el siguiente vídeo.

INGREDIENTES para hacer muesli

  • 1 taza de copos de avena.
  • 1 taza de copos de trigo.
  • 1 taza de cereales de fibra.
  • 1 taza de frutas secas al gusto (en mi caso: plátano, manzana y pasas).
  • 1 puñado de frutos secos (en mi caso, almendras).
  • 3 cucharadas de miel.
  • 1 taza de agua tibia.

ELABORACIÓN

PASO 1: Cortar las frutas en láminas finas.

PASO 2: Deshidratar las frutas. Para ello, ponemos las frutas laminadas en una bandeja de horno y ajustamos la temperatura a unos 50- 60 ºC con el ventilador. Las dejamos en el horno hasta que veamos que las frutas se han deshidratado. Si tenemos la suerte de tener una deshidratadora, este paso nos resultará mucho más sencillo.

PASO 3: En un bol mezclamos el resto de ingredientes: copos de avena, copos de trigo (cereales comunes), cereales de fibra, frutas disecadas, uvas pasas, frutos secos al gusto y un buen chorro de miel.

PASO 4: Añadimos agua y removemos hasta que veamos que esté todo mezclado e hidratado. Así conseguiremos que todos los sabores se integren bien.

PASO 5: En una bandeja de horno con papel sulfurizado extendemos toda la mezcla e introducimos en el horno a 160 ºC para secarlo durante 20-30 minutos. Cada 5 minutos, abrimos el horno para remover y evitar que el muesli se queme.

¡Esto está listo! Podéis guardarlo en un bote para cuando queráis consumirlo (aguanta mucho tiempo) o, si no os resistís como me pasó a mí simplemente tenéis que añadir unas cucharadas de muesli a un yogur (preferiblemente griego),  añadir un buen chorro de miel y a disfrutar.

Cómo hacer el MUESLI CASERO perfecto
Muesli

Nota: el muesli no es una receta cerrada y, de hecho, se basa en la imaginación. Es posible añadir otros componentes a la mezcla: virtuas de chocolate, frutas frescas, semillas de chía, quinoa etc. o simplemente dar un toque de vainilla o canela a la mezcla. ¡Las combinaciones son infinitas!

Recuerda seguirme en todas mis redes sociales de El Ingeniero Cocinero para no perderte ninguna novedad

APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero

Twitter de El Ingeniero Cocinero

Instagram de El Ingeniero Cocinero

Facebook de El Ingeniero Cocinero

Tu correo a cambio de recetas top

¡Prometo que no soy pesado!

Solamente te envío un correo semanal para que conozcas las novedades de elingenierococinero.com

* He leído y acepto las políticas de privacidad de esta web.


2 pensamientos sobre “Muesli”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.