Pan casero sin amasar
En la receta de hoy os voy a enseñar a hacer un PAN CASERO sin amasar perfecto para todos aquellos que creen que hacer es una labor tediosa.
Si no tienes tiempo, este pan casero de mezcla de harinas es el ideal para ti. Es un pan que necesita tiempos de fermentación largos, pero la buena noticia es que son tiempos en los que tú podrás estar haciendo otras cosas. Además, eliminarás la parte laboriosa de los panes y las masas en general, el amasado.
Si te gustan las recetas de masas caseras, antes de seguir con la receta de este delicioso pan, desde El Ingeniero Cocinero te proponemos que no te pierdas esta focaccia italiana perfecta.
¿Crees que es imposible hacer un pan casero perfecto sin amasar? Pues antes de ver las cantidades de los ingredientes, échale un vistazo al vídeo para ver el aspecto de este pan casero.
INGREDIENTES para hacer pan casero
- 500 g de harina de fuerza.
- 250 g de harina integral.
- 650 ml de agua tibia.
- 12 g de levadura fresca.
- 3 cucharaditas de sal.
ELABORACIÓN
PASO 1. Comenzamos activando la levadura. Para ello, la colocamos en un vaso y le añadimos un poco del agua (hasta llenar la mitad del vaso). Removemos bien y dejamos reposar un par de minutos.
PASO 2. Por otro lado, mezclamos en un bol grande la harina de fuerza con la harina integral. Si solo queremos hacer el pan de un tipo de harina, basta con añadir toda la cantidad total de harina de la que más nos guste, aunque yo recomiendo esta mezcla para que quede perfecto.
PASO 3. Añadimos a ese bol el medio vaso de levadura activada, el resto del agua y comenzamos a integrar todo muy bien con ayuda de una cuchara grande. En este punto es importante que nos quede una textura como la que veis en el vídeo. Si no la conseguís, podéis añadir sin problema más agua o más harina, dependiendo de lo que necesite.
PASO 4. Dejamos que comience a fermentar durante un tiempo de entre 1 y 2 horas en un lugar de la casa algo cálido (por ejemplo, al lado de un radiador).
PASO 5. Pasado ese tiempo añadimos las 3 cucharaditas de sal y volvemos a mezclar durante un par de minutos hasta que quede todo homogéneo.
PASO 6. Tapamos el bol con un papel de plástico y fermentamos en nevera durante unas 12 horas (si el tiempo no nos cuadra bien, pueden ser hasta 24 horas sin ningún problema).
PASO 7. Cuando saquemos la masa de la nevera ya fermentada, debemos ver todas las burbujas de aire que le han salido. Será el momento de volver a mezclar para desgasificarla.
PASO 8. La ponemos en una encimera con harina y boleamos un poco (esto no es amasar). Cuando tenga la forma que veis en el vídeo, reposamos media hora cubierta con un trapo.
PASO 9. Le volvemos a quitar el aire, hacemos la forma que más nos guste. (en mi caso, lo voy a hacer en forma de hogaza), y lo ponemos sobre una bandeja de horno con un papel por debajo. Dejamos reposando otros 30 minutos tapado con un trapo.
PASO 10. Volvemos a darle un poco de forma, puesto que debido a la fermentación en ese tiempo la habrá perdido y hacemos unos cortes por encima.
PASO 11. Empezamos poniendo en el horno a temperatura máxima (si llega a 250 ºC, perfecto), con calor solamente por abajo y un poco de agua para que haga humedad. Dejamos así 10 minutos.
PASO 12. Pasados esos 10 minutos, bajamos la temperatura a 200 ºC, ponemos el calor por arriba y por abajo, colocamos la bandeja en el centro del horno y dejamos durante unos 50 minutos.
PASO 13. Pasado ese tiempo, sacamos del horno y dejamos que el pan enfríe en una rejilla para que se le vaya toda la humedad.
PASO 14. Cortamos y disfrutamos de este pan sin amasar perfecto.
Si te ha gustado este pan casero sin amasar, mándame tus fotos de cómo te queda a mis redes sociales, que son las siguientes:
APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero
Instagram de El Ingeniero Cocinero
Twitter de El Ingeniero Cocinero
Facebook de El Ingeniero Cocinero