Pestiños
Desde El Ingeniero Cocinero os enseño cómo hacer unos Pestiños Caseros tradicionales para Semana Santa. Una receta andaluza perfecta para tomar como postre, merienda, desayuno o lo que consideres oportuno.
Si te gusta esta receta de Pestiños, estoy seguro de que no te podrás resistir a estos buñuelos de viento o, por supuesto, a las torrijas caramelizadas. ¿Cuáles te gustan más?
Antes de pasar a ver los ingredientes, te recomiendo que pases a ver el vídeo para ver el espectacular resultado de estos pestiños
INGREDIENTES para unos 12 pestiños
- 150 g de harina de trigo.
- 65 ml de vino blanco
- 65 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sésamo tostado.
- 1 cucharadita de anís matalahúva o medio chupito de anís.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 2 trocitos de cáscara de limón y de naranja.
Para el acabado:
- 3 cucharadas de miel.
- 1 cucharada de agua.
- Zumo de 1/2 limón.
ELABORACIÓN
PASO 1. Comenzamos poniendo el aceite en una cazuela y añadiendo, a fuego medio alto, las pieles de los cítricos.
PASO 2. Cuando veamos que empieza a chisporrotear, apartamos del fuego y agregamos todo el sésamo.
PASO 3. Por otro lado, comenzamos añadiendo en un bol, la harina, el anís, el vino blanco y la sal.
PASO 4. Mezclamos todo bien y agregamos el aceite (cuando esté templado) y sin la cáscara de los cítricos.
PASO 5. Amasamos muy bien todo hasta hacer una masa homogénea. Si fuera necesario, podemos ir añadiendo harina poco a poco hasta que veamos que la masa no esté excesivamente grasienta.
PASO 6. Dejamos reposar 10 minutos.
PASO 7. La ponemos sobre la encimera y comenzamos a estirarla, hasta hacerla de un grosor de 1 o 2 milímetros.
PASO 8. Cortamos cuadraditos y doblamos una esquina sobre la otra, ayundándonos con un poco de agua para que se pegue bien la masa. Así conseguiremos la masa de pestiño perfecta.
PASO 9. Freimos en abundante aceite de oliva a fuego medio alta hasta que estén bien dorados.
PASO 10. Una vez que estén en el punto de dorado perfecto los sacamos a un papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
PASO 11. Por otra parte, vamos a hacer el recubrimiento final de los pestiños. Para ello, ponemos en una sartén la miel, el limón y un poco de agua. Dejamos que hierva durante un minuto y dejamos templar.
PASO 12. Por últimos, introducimos todos los pestiños en esa especie de almíbar de miel y los removemos bien para que se empapen muy bien por toda la superficie.
CONSEJO. También puedes recubrirlos con una mezcla de azúcar y canela en vez de la miel.
Si no quieres perderte ninguna receta ni novedad gastronómica, no olvides seguirme en mi Instagram y, por supuesto, descargarte mi Aplicación para Android.