La Receta de PAN DE MUERTO paso a paso
El pan de muerto es un postre tradicional mejicano que se degusta en El Día de los Muertos, como no podría ser de otra forma.
En esta época del año es muy frecuente que la población mexicana elabore y disfrute de este postre tan tradicional en su gastronomía: el pan de muerto. Como en España no es tan fácil de encontrar, he decidido preparar un vídeo para que podamos aprender a cocinar este postre y así disfrutar del pan de muerto en todos sitios. Echa un vistazo al vídeo en el que te cuento cómo hacerlo:
Y ahora… ¡vamos con los ingredientes!
INGREDIENTES
En la elaboración del postre:
- 250 gramos de harina de trigo.
- 100 mL de leche.
- 75 gramos de azúcar.
- 1 huevo.
- 45 gramos de mantequilla en pomada.
- 1 sobre de levadura en polvo.
- Ralladura de una naranja.
- 1 pizca de sal.
Para la decoración: mantequilla fundida y azúcar.
ELABORACIÓN
PASO 1. Templamos la leche en el microondas para que sea más sencillo disolver la levadura en ella. Si tenéis levadura de panadería podéis sustituirla por la levadura en polvo y el resultado será todavía mejor. Añadimos a la mezcla un par de cucharadas de azúcar y otras dos de harina.
PASO 2. Revolvemos hasta conseguir una mezcla homogénea y añadimos el resto de harina, azúcar, la ralladura de naranja y la sal. Integramos todos los ingredientes en la mezcla.
PASO 3. Añadimos a la mezcla anterior la mantequilla en pomada y el huevo. Recordad que hemos añadido en primer lugar todos los ingredientes secos y la leche y ahora añadimos los que tienen humedad. Mezclamos bien.
PASO 4. Colocamos la mezcla sobre una superficie plana y amasamos hasta conseguir que la masa se despegue. Este paso va a ser bastante tedioso, pues las masas que contienen mantequilla suelen ser más quebradizas y difíciles de trabajar. Si fuera necesario, añadir un poquito más de harina. Pero recordad, lo más importante es insistir en el amasado durante unos 30 minutos.
PASO 5. Dejamos reposar la masa durante una hora aproximadamente (dependiendo del tipo de levadura empleada). Para ello, es interesante añadir algo de mantequilla o aceite a la superficie donde la dejemos y que así no se seque.
PASO 6. Desgasificamos en caso de que sea necesario amasando con suavidad y separamos un pequeño trozo de masa que servirá para decorar. Con la masa más grande hacemos una bolita y con la parte que hemos apartado para decorar alguna forma encima de esta.
PASO 7. Una vez que tengamos la forma deseada, horneamos a 180 ºC durante unos 20 minutos. Pero lo mejor es ir viendo cuándo se dora la masa para coger el mejor punto. ¡Ya lo tenemos!
Para decorar, os aconsejo añadir mantequilla fundida al pan y, seguidamente, algo de azúcar que se pegará a la mantequilla. Este es el resultado final y estaba delicioso.
Espero que os haya gustado. Tenéis más recetas dulces en mi web.
¡Puedes mandarme fotos a cualquiera de mis redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/ingecocinero
Twitter: https://twitter.com/ingecocinero
Instagram: https://www.instagram.com/ingecocinero