Torrijas
Hoy os enseño a preparar las mejores torrijas que hayáis probado jamás. Así que si queréis saber por qué digo esto, continuad leyendo.
En época de Carnaval y Semana Santa, no hay nada mejor que las celebraciones en familia alrededor de una mesa llena de comida. Además, ¿qué mejor postre que unas buenas torrijas?
Pues hoy os enseño a hacer las mejores torrijas que hayáis probado jamás. Y cuando digo las mejores, lo siento por las de vuestras abuelas, pero es que estas están hechas con la receta del mismísimo Martín Berasategui, y lo que las hace diferentes a las demás es que la base es pan brioche, que son caramelizadas y, sobre todo, la crema de almendra caramelizada que llevan en su superficie.
Todas estas combinaciones de sabores, hacen de estas, las mejores torrijas que probado jamás, lo prometo.
Si estás aquí es porque te gustan las Recetas de Semana Santa, ¿verdad? Si tu respuesta es sí, no te pierdas estos deliciosos buñuelos de viento o la receta de la leche frita perfecta.
Si no te lo crees, puedes empezar viendo el vídeo con la receta para después pasar a ver los ingredientes y la elaboración de la misma.
INGREDIENTES para 12 torrijas
Para la torrija:
- 10 panecillos de brioche o de pan de leche
- 5 huevos.
- 500 ml de leche aromatizada con vainilla, canela y piel de limón.
- 500 ml de nata para montar o crema para batir.
Para la crema de almendras:
- 100 g de natillas o crema pastelera.
- 80 g de mantequilla pomada.
- 1 huevo.
- 80 g de almendra en polvo.
- 80 g de azúcar glass.
Para caramelizar:
- Azúcar.
- Mantequilla.
ELABORACIÓN
PASO 1: Coger todos los panecillos de leche y con ayuda de un cuchillo de sierra, quitarles la corteza para que el líquido penetre bien.
PASO 2: Mezclar con unas varillas: los huevos, la nata y la leche para empapar muy bien esos panecillos de leche.
PASO 3: Acto seguido, colocar los panecillos en una bandeja grande y cubrirlos con esa mezcla de huevo, leche y nata. Llevar a la nevera durante el máximo de horas posible. Toda una noche es lo mejor, pero con un mínimo de 3 horas también está bien.
PASO 4: Mientras tanto, preparamos la crema de almendra que llevará la torrija por encima. Para ello, mezclamos todos los ingredientes indicados para la crema en la lista de ingredientes y batimos muy bien con unas varillas hasta que se transforme en una crema. Guardamos también en la nevera junto a las torrijas.
PASO 5: Cuando las torrijas se hayan empapado bien en la nevera, sacamos todos esos panecillos y dejamos que se les escurra muy bien todo el líquido (por dentro seguirán estando bien empapados). notaremos que están muy blandos, pero si el brioche es bueno, no se romperán, aunque recomiendo manipularlos con cuidado.
PASO 6: Pasamos los panecillos empapados por azúcar y doramos en una sartén, por las dos caras, con un poco de mantequilla y a fuego medio.
PASO 7: Ahora, ya solo quedará cubrir esas torrijas caramelizadas con una capa de la crema de almendra (la cual veremos que después de estar en la nevera varias horas, está más consistente) y con ayuda de un quemador o soplete, caramelizarlas con cuidado de no quemarlas.
PASO 8: Hecho esto, os prometo que cuando las llevéis a la boca, os encontraréis las mejores torrijas que hayáis probado jamás.
Ya veis que las torrijas también pueden ser un postre de calidad. Pues.. ¿a qué esperas para hacerlas?
Y, por cierto, no te olvides de seguirme en mis redes sociales y de descargarte mi APP para no perderte ninguna novedad.
Instagram de El Ingeniero Cocinero
Twitter de El Ingeniero Cocinero
Facebook de El Ingeniero Cocinero
APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero
Que pan no se deshace, porque trate de hacer con otro pan y se me deshizo el pan ,a no ser que lo ponga por cucharadas en la sartén a freír
Atenta a vuestros comentarios
Gracias
LLos que pongo en la receta. Brioche o pan de leche. Son delicados, pero no se suelen llegar a romper. Gracias a ti por comentar