Torta de auyama
¡El otoño ya está aquí! Y con él te traigo una de las recetas más típicas de esta época en todo el mundo y especialmente en Venezuela: la torta de auyama. Así es como la llaman los venezolanos, pero es el pastel de calabaza o pumpkin pie que se come en muchos países.
Lo cierto es que esta mañana me he sentado a desayunar con un café bien calentito y esta delicia y no puedo más que pensar que la torta de auyama ha inaugurado por todo lo alto esta época de otoño.
Si eres fan de esta torta de auyama, estoy seguro de que te encantará esta tarta de queso cremosa de La Viña o este pastel de caramelo con solo 2 ingredientes.
Además, me imagino que si te gusta la cocina y la repostería como a mí, una de las épocas del año en que más la practiques es precisamente esta. Y es que el otoño con las temperaturas más frías incita a quedarnos en casa y hacer recetas tan deliciosas como esta. Mira en este vídeo cómo la he preparado yo.
INGREDIENTES para la torta de auyama
- 600 g de calabaza cocida.
- 4 huevos.
- 140 g de harina de trigo.
- 100 g de mantequilla.
- 100 g de azúcar moreno (opcional).
- 1 sobre de levadura química o polvos para hornear.
- 120 g de queso crema o queso blanco rallado.
- Azúcar glas para decorar al final.
- Molde de 20 x 20 x 6,5 cm.
ELABORACIÓN
PASO 1. Cocer la calabaza durante 15 minutos hasta que esté bastante blanda. En ese momento, retiramos por completo todo el agua de la cocción y comenzamos a pisarla con un tenedor hasta obtener una especie de puré.
PASO 2. Añadimos en un bol todos los ingredientes: la calabaza machacada, los 4 huevos, la mantequilla, el queso crema, la harina, la levadura o polvos para hornear y como siempre… ¡una buena pizca de sal para potenciar el sabor del postre! Si quieres añadir el azúcar moreno opcional, este será el momento perfecto para adicionarlo.
*Si sois de Venezuela, podéis añadirle el típico queso con el que se elabora la torta de auyama y que aquí en España es algo difícil de encontrar.
PASO 3. Mezclamos todos los ingredientes con ayuda de unas varillas o una batidora. Cuando ya tengamos todo bien triturado, tendremos una especie de crema bastante consistente que ya estará lista par hornear.
PASO 4. Añadimos la mezcla a un molde para horno al que previamente he puesto mantequilla y harina para que sea más fácil desmoldar. Horneamos durante 50 minutos a 180 ºC y ya lo tendríamos listo.
PASO 5. Si quieres decorarlo, puedes añadir algo de azúcar glacé que le dará un toque nevado y que nos ayudará a adentrarnos de forma más dulce hacia el frío de esta época. Si te gusta, también puedes añadirle algo de canela, nata montada o frutos secos como nueces.
Nuestra receta para pasar un otoño perfecto ya está lista. Si quieres alguna sugerencia para tomarla te recomiendo que la acompañes con un café, un cacao bien calentito o un chai latte. O… ¿Por qué no? También puedes darle un toque más terrorífico para la noche de Halloween.
Aquí te dejo algunas ideas para disfrutar de esta torta de auyama como más te guste:
Si te ha gustado esta receta, no puedes dejar de visitar todas mis recetas para Halloween o bien algunas estilo otoñal como esta deliciosa crema de calabaza o esta tarta de zanahoria.
Y recuerda, si no quieres perderte ninguna de las novedades y recetas que te ofrezco, sígueme en todas mis redes sociales y descárgate mi nueva App para Android. Pincha encima del nombre para acceder a cada una de ellas.
APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero
Instagram de El Ingeniero Cocinero
Twitter de El Ingeniero Cocinero
Facebook de El Ingeniero Cocinero