Turrón blando
Desde El Ingeniero Cocinero os voy a enseñar a preparar la receta de turrón blando o turrón de Jijona.
Llega la Navidad, y con ella uno de los dulces navideños más tradicionales para disfrutar en familia: el turrón. En España existen muchas variedades y tipos de turrón, y cada vez, inventan más. Aunque si me tengo que quedar con uno, me quedo, sin duda, con el que os traigo hoy aqui, el turrón blando o de Jijona.
¿Te gustan las receta navideñas? Pues no te puedes perder la lista de recetas navideñas más fáciles y originales que hayas visto jamás.
Y antes de pasar a ver los ingredientes con sus cantidades exactas, ¿por qué no le echas un vistazo al vídeo de la receta de este turrón blando o turrón de Jijona para ver los trucos para que te quede perfecto?
INGREDIENTES para una tableta de turrón blando
- 300 g de almendras crudas.
- 130 g de azúcar.
- 3 cucharadas de miel.
- 50 g de chocolate blanco.
- Molde para turrón de 20×10 cm.
ELABORACIÓN del turrón de Jijona
PASO 1. Comenzamos tostando las almendras. Se puede hacer en una sartén a fuego medio o en un horno a 180 ºC durante unos 10 minutos. Recomiendo la segunda opción.
PASO 2. Una vez que veamos que las almendras están bien tostadas, y antes de que se quemen, las dejamos templar unos minutos antes de continuar con la receta de turrón.
PASO 3. Ahora cogemos un vaso batidor potente y agregamos todos los ingredientes: las almendras ya tostadas, el azúcar, la miel y el chocolate blanco. Trituramos hasta que quede un polvo muy fino y justo antes de que se empiece a hacer líquido. En este paso recomiendo ver el vídeo de la receta de turrón para observar cuál es la textura ideal.
PASO 4. Una vez que tengamos la masa de turrón blando en su punto, cogemos el molde para turrón y lo engrasamos muy bien con aceite de oliva suave o aceite de girasol.
PASO 5. Ponemos toda la mezcla en el molde y vamos compactándola muy bien presionando con los dedos. Repetimos esta operación hasta que llenemos el molde.
PASO 6. Dejamos enfriar la mezcla en la nevera un mínimo de 2 horas para que termine de compactarse.
PASO 7. Sacamos el turrón de la nevera, quitamos el molde, dejamos que se temple un poquito y… ¡¡listo para disfrutar!!
CONSEJO. Hay que tener cuidado con la trituración de toda la masa de turrón, ya que si nos pasamos, acabaremos haciendo líquida toda la mezcla, y si nos quedamos cortos, no compactará como queremos.
Si no quieres perderte ninguna novedad gastronómica de El Ingeniero Cocinero, sígueme en mi Instagram y, por supuesto, no olvides descargarte mi App.
Buscaba receta del turrón de Jijona.
Chocolate en el turrón de Jijona ??????? Lo nunca visto !!
Deja de ser auténtico turrón de Jijona.!!